Thursday, April 17, 2025
spot_img
HomeEstados UnidosMiles de personas en marcha migratoria

Miles de personas en marcha migratoria

INMIGRACION

FOTOS:

SANTOS FUENTES

GIO LAZO

El Senador Luis Gutiérrez luchador por la Reforma Migratoria

Miles de inmigrantes y activistas que luchan por la aprobación de una reforma migratoria que beneficie a unos doce millones de indocumentados residentes en Estados Unidos, desfilaron este miércoles 10 de abril y se concentraron frente al Capitolio en Washington DC para hacer llegar sus peticiones a los congresistas estadounidenses.Con la esperanza y fe de ser escuchados, miles de personas viajaron hasta Washington, desde varios estados del país y al final se retiraron motivados de continuar en la lucha, luego de escuchar los discursos de líderes y senadores como el caso del senador Luis Gutiérrez quienes dijeron que no descansarán hasta ver cumplido el deseo de unos de los luchadores de la ley migratoria como fue el Senador Ted Kennedy, quien falleció el 25 de agosto de 2009.
Aunque no existe una cifra oficial de los asistentes al evento, algunos calculan entre 90 mil y cien mil las personas que se concentraron frente y alrededor del Capitolio en Washington.

Gustavo Torres, director de la Casa de Maryland dijo que la actividad ha demostrado que los inmigrantes están interesados en obtener un camino a la ciudadanía y que no se quiere esperar diez o quince años para que aprueben la reforma migratoria “Estamos aquí para demostrar poder, lo demostramos en las urnas y hoy los mostramos en forma física”, indicó.

Agregó que si no se ve avance por parte del Congreso, se convocará a otra concentración el 1 de mayo en el mismo lugar y frente a la Casa Blanca.

 

Varios buses salieron desde Manassas, Virginia a la marcha

El senador demócrata por el estado de Nueva Jersey, Robert Menéndez, miembro del Grupo de los Ocho, en entrevista con CNN en Español dijo que “yo no estaría aquí si no pensara que la vía de la legalización va a ser real y que podemos aceptar todos los elementos de esta ley”.

La seguridad en la creación de una reforma inmigratoria también es compartida por los congresistas republicanos, quien en años pasados se mostraron contrarios a la medida.

El exsenador republicano Mick Mulvaney dijo a CNN en Español que Estados Unidos tendrá “una reforma inmigratoria antes de fin de año”.

No todas las personas que se manifestaron este miércoles en Washington son indocumentados, a la concentración acudieron ciudadanos estadounidenses que mostraron su apoyo a la medida.

“Necesitamos una reforma inmigratoria, necesitamos que las mujeres que limpian nuestras casas, que cuidan a nuestros ancianos, que cada ser humano sea tratado con respeto y dignidad”, dijo Andrea Cristina Mercado, directora de la organización Alianza Nacional de Trabajadoras Domésticas.

A la concentración también asistió la cantante puertorriqueña Olga Tañón, quien se convirtió en una de las principales caras públicas del evento. “Ellos (el gobierno estadounidense) saben lo importante que somos, ninguna ley es perfecta, pero debemos empezar por algo”, dijo Tañón a CNN en Español.  “Si usted nació ciudadano americano como nací yo póngase en los zapatos de los inmigrantes”, dijo.

El Grupo de los Ocho, integrado por los legisladores republicanos Marco Rubio, Lindsey Graham, John McCain y Jeff Flake y a los demócratas Robert Menendez, Dick Durbin, Michael Bennet y Chuck Schumer trabajan en los puntos más controvertidos de la reforma como son la creación de un camino para la ciudadanía y de un sistema para evaluar el estatus de la seguridad fronteriza.

Senador Robert Menendez

Mientras  que un grupo bipartidista de miembros de la Cámara de Representantes trabaja en su propia versión de una reforma inmigratoria. El presidente de la Cámara baja, John Boehner, dijo a reporteros el mes pasado que los legisladores están “esencialmente de acuerdo” en un plan para abordar el asunto.

Por su parte el Senador demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez dijo en su discurso “Sigan presionándonos, para que juntos entreguemos un resultado este año”.

Michael Bennet, Senador demócrata de Colorado, dijo que “Este evento destacará las muchas razones por las que nuestro sistema de inmigración está roto. En Colorado hemos visto que está destrozando familias y que es malo para los trabajadores y la economía. Comparto la urgencia de repararlo y creo que tendremos una legislación tan pronto como esta semana”.

“Hoy vi a miles de ciudadanos y miles más que fervientemente desean ser ciudadanos, manifestarse frente al Capitolio de los Estados Unidos. Vinieron aquí para pedirle a sus funcionarios electos que aprueben una reforma migratoria y nos pidieron que analicemos este tema con nuestra cabeza y también con nuestro corazón […] cuentan con mi apoyo absoluto”, declaró el líder de la mayoría en el Senado Harry Reid.

“Continuaré trabajando con la comunidad para asegurarme de que este proyecto de ley sea una realidad. Pero la fuerza más importante para aprobar una reforma es la participación activa de la comunidad, tal como lo vimos hoy frente al Capitolio”, agregó. (Con datos de CNN y La Opinión)

 

Se caminaron varias cuadras para llegar hasta el Congreso
MIles de innigrantes en un día soleado en Washington DC
La marcha contó con buena organización para protegar a la familia inmigrante
Gustavo Torres de la Casa de Maryland
El Sacerdote Eugenio Hoyos, presente en la marcha
El empresario Freddy Ventura, cerró su negocio en Manassas, Virginia, para asistir a la marcha con todos sus empleados
El color de la bandera de los Estados Unidos predominó, aunque se vieron algunas banderas de otras naciones.
Ciro Granados, líder de Manassas, da orientaciones a quienes viajaron a Washington en buses


 

- Advertisment -spot_img

NOTICIAS MAS LEIDAS