Por: Rafael Lazo
Agradecidos por el respaldo que ofrece la diáspora salvadoreña residente en los Estados Unidos, representantes del Sistema Fedecrédito, celebraron su tradicional cena de fin de año, junto a líderes cuscatlecos residentes en Virginia, Maryland y Washington DC.

En el evento desarrollado el 13 de diciembre en el Restaurante Terra Mare, en Wheaton, Maryland, además de la cena que se ofreció a cada uno de los invitados, también participaron en rifas y se deleitaron con la interpretación musical de la cantante salvadoreña, Fátima Sivirian, conocida artísticamente como “Miss Sivirian”.

Rhina Aranda, representante de Fedecrédito en el área metropolitana de Washington DC, junto con el encargado de negocios Álvaro Barrientos y otros funcionarios de la institución que viajaron desde El Salvador, agradecieron a los presentes, la preferencia en utilizar Fedecrédito en el envío de remesas y otros servicios y transacciones que ofrecen.

Aranda hizo ver las ventajas que tiene la comunidad salvadoreña, al enviar sus remesas a todos los departamentos de El Salvador, donde se cuenta con 810 puntos de atención en 195 municipios del país.
Contamos con una red de 47 Cajas de Crédito y 7 Bancos de los Trabajadores, que permiten al beneficiario de las remesas, retirar su dinero muy cerca de donde reside, hasta en los poblados más recónditos del país, dijeron los funcionarios de Fedecrédito.

Esta institución se ha identificado con organizaciones comunitarias de salvadoreños en el exterior, patrocinando eventos sociales, culturales, educativos y deportivos entre otros.
Algunas de las organizaciones que ha respaldo Fedecrédito son, el Consejo Salvadoreño Americano (Cosalva) y las Comunidades Transnacionales Salvadoreñas Americanas (Cotsa) que aglutina más de quince fuertes comunidades de cuscatlecos residentes en Estados Unidos.