Un juez designado por Trump bloqueó el viernes de manera temporal el plan del Gobierno estadounidense de desmantelar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y destituir a miles de trabajadores de dicha agencia.

El fallo del juez se emitió horas después de que funcionarios gubernamentales retiraran de la fachada de la agencia los letreros de la USAID. Documentos internos sugieren que el Gobierno de Trump está planeando reducir el tamaño del personal de la agencia de aproximadamente 10.000 a menos de 300.
Organizaciones internacionales de ayuda humanitaria advierten que el desmantelamiento de la USAID podría afectar a millones de las personas más vulnerables del mundo.

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) advirtió el viernes que más de seis millones de personas podrían morir a causa del VIH y el sida en los próximos cuatro años si no se reautoriza el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida (PEPFAR, por sus siglas en inglés).
Christine Stegling: “Como ONUSIDA, calculamos que si el PEPFAR no se volviera a autorizar entre 2025 y 2029 y no se encontraran otros recursos para la respuesta al VIH, se produciría un aumento del 400% en las muertes por sida. Eso son 6,3 millones de personas, 6,3 millones de muertes relacionadas con el sida que se producirán en el futuro”.
El Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida fue fundado por el expresidente de Estados Unidos George W. Bush. (Fuente: Democracy Now)