El presidente Trump habló el miércoles con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante 90 minutos. Trump dijo que ambos mandatarios acordaron reunirse pronto y dar inicio de inmediato a las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
Tras hablar con Putin, el presidente estadounidense habló por teléfono con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

Las llamadas ocurrieron al tiempo que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, pronunciaba un discurso en la ciudad de Bruselas, donde dijo que es “poco realista” pretender que Ucrania vuelva a tener las fronteras anteriores al inicio de la guerra.
Hegseth también descartó la futura membresía de Ucrania en la OTAN. En respuesta, Alemania y otros países europeos criticaron a Estados Unidos por otorgar a Rusia concesiones importantes antes de que siquiera comenzaran las conversaciones de paz.

Mientras tanto, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, viajó a la ciudad ucraniana de Kiev para discutir una propuesta de Trump para que Ucrania otorgue a Estados Unidos acceso a sus recursos naturales a cambio de ayuda militar continua.
La conversación telefónica entre Trump y Putin se produjo después de que Rusia liberara al maestro estadounidense Marc Fogel a cambio de un ciudadano ruso que había sido encarcelado en Estados Unidos por delitos informáticos.
Bielorrusia también ha liberado a tres prisioneros, entre ellos un estadounidense y un periodista que trabaja en Radio Free Europe, un medio financiado por Estados Unidos. (Fuente: Democracy Now)