Friday, April 4, 2025
spot_img
HomeEstados UnidosEl Gobierno de Trump congela 175 millones de dólares en fondos federales...

El Gobierno de Trump congela 175 millones de dólares en fondos federales para la Universidad de Pensilvania por permitir que atletas transgénero participen en deportes femeninos

La Universidad de Pensilvania es la nueva institución educativa en la mira del Gobierno de Trump, que anunció que suspenderá 175 millones de dólares en fondos federales para dicho centro educativo por permitir que atletas transgénero compitan en deportes femeninos.

Esto ocurre al tiempo que, según se informa, la Universidad de Columbia está a punto de acceder a las nueve exigencias que Trump le impuso para que su Gobierno restablezca la financiación de 400 millones de dólares.

Dichas exigencias incluyen: prohibir el uso de tapabocas, otorgar una mayor autoridad policial a los agentes de seguridad de la institución y llevar a cabo una intervención académica o supervisión externa en los departamentos de estudios de Oriente Medio, del Sur de Asia y de África. Trump ha fijado este jueves como plazo para que la Universidad de Columbia cumpla con sus exigencias.

El rector de la Universidad de Princeton, Christopher Eisgruber, está haciendo un llamamiento a las “universidades y a sus directivos para que alcen la voz y litiguen enérgicamente para proteger sus derechos”.

En un artículo para la revista The Atlantic, Eisgruber califica el ataque de Trump contra Columbia como “la mayor amenaza a las universidades estadounidenses desde el ‘temor rojo’ de la década de 1950”. Eisgruber agregó al respecto: “El sólido financiamiento federal ayudó a que las universidades estadounidenses fueran las mejores del mundo, pero también creó un enorme riesgo”.

Mientras tanto, la Universidad de California dijo el miércoles que dejará de exigir declaraciones relacionadas con la diversidad en sus contrataciones y afirmó que congelará las contrataciones en todo su sistema, en medio de amenazas del presidente Trump de retener fondos federales. (Fuente: Democracy Now)

- Advertisment -spot_img

NOTICIAS MAS LEIDAS