
En temas de equidad de género en el campo laboral, oportunidades de crecimiento laboral, autoconocimiento, auto reconocimiento y autopromoción, aún queda camino por recorrer. Y como prueba de ello, solo el 46% de las mujeres se sienten seguras de pedir un aumento, mientras que en los hombres la cifra llega al 61%.
Es por ello que, Google, ha desarrollado una iniciativa -de nombre Soy Extraordinaria (#IamRemarkable)- que busca empoderar especialmente a mujeres y a minorías para que expresen sus logros en sus entornos laborales y en otros espacios en los que se desempeñen.

Este movimiento global que llega a más de 600,000 participantes y está impulsado por más de 5000 facilitadoras/es en 180 países, fue creado en Google en 2016 bajo el liderazgo de Anna Vainer, ha evolucionado hasta convertirse en un programa actualmente supervisado por Rmrkblty, una organización sin fines de lucro fundada por Anna Vainer.
Hoy en día, hay más de 800 compañías que han adoptado e implementado #IamRemarkable en sus espacios de trabajo, generando un entorno laboral de mayor inclusión y participación. Esto se hace esencial en un momento en el que la diversidad y la inclusión son elementos clave en el desarrollo de los diferentes negocios.

Según datos obtenidos por #IamRemarkable, las empresas con mujeres en su junta directiva tienen un 53% de posibilidades de tener un mejor desempeño que las que no tienen. Asimismo, un entorno laboral con mayor diversidad racial y étnica puede ver un 35% de mejoras en sus retornos financieros.
Virginia Dinzey-Tavera, facilitadora de esta iniciativa, nos comenta: “Celebrar los logros de la comunidad o de la mujer latina es una forma de darles el reconocimiento que merecen, especialmente cuando tantas veces sus voces han sido calladas o ignoradas.
Cuando una mujer latina se siente orgullosa de lo que ha alcanzado, no solo está celebrando su propio esfuerzo, sino también abriendo puertas para otras que quizás aún no se atreven a soñar tan alto.
#IAmRemarkable nos invita a reconocer que todos tenemos logros valiosos, incluso aquellos que no siempre son visibles para los demás. Para la mujer latina, esto es aún más importante, porque en muchos casos, se enfrenta a desafíos extra: discriminación, prejuicios y estereotipos.


Pero al celebrar esos logros, se valida su experiencia, su esfuerzo, su talento y su resiliencia. Es una manera de decir: “Estoy aquí, soy capaz, y mi historia importa”. Y eso, más que cualquier otra cosa, crea un espacio donde cada persona se siente vista y puede inspirar a otros a hacer lo mismo.
Obtén más información en iamremarkable.org. Te contamos más en nuestra entrevista: