El doctor Guillermo Mata Bennett, luego de cuestionar anteriormente la parcialidad de nombrar a cualquier perito del Estado para que analicen sus pruebas de descargo, siendo el mismo Estado quien lo demanda es el mismo Estado, dio a conocer que sus abogados presentaron un recurso de revocatoria, ante la tercera vez que la Cámara que lleva el caso, ha vuelto a solicitar la nómina de posibles peritos al presidente de la Corte de Cuentas de la República (CCR), quien ha hecho caso omiso a las dos anteriores peticiones que el tribunal le ha enviado, pese a advertencias de sanción.
Agregó el médico y político que “ya se nos notificó la admisión de la revocatoria, en la que también hemos solicitado que la Cámara Ambiental de Santa Tecla haga efectivas sus propias advertencias de sanción al presidente de la Corte de Cuentas de la República (CCR), y que el Tribunal cumpla con sus propias resoluciones de sancionar, de acuerdo con el artículo 12 del Código Procesal Civil y Mercantil, en lugar de optar por seguir dilatando y dilatando el juicio”.
El Art.12 de ese Código, establece que toda autoridad está obligada a colaborar con la justicia, y de no hacerlo, como en el caso del presidente de la Corte de Cuentas, se impondrá una multa de hasta diez salarios mínimos, pudiendo ser también constitutivo de delito.
Mata Bennett, cree que “el presidente de la Corte de Cuentas, no quiere meterse en este caso, porque ya entendió que poner un perito del Estado siendo el Estado quien me demanda, desacredita totalmente el proceso ante la opinión pública y destruye la imparcialidad mínima que debe tener un juicio político como el mío”.
En la resolución de admisión de la Revocatoria para ese tercer llamado de la Cámara al funcionario, se manda oír a la Fiscalía para que dé su opinión sobre el tema.