Wednesday, April 2, 2025
spot_img
HomeEstados UnidosOrganizaciones y activistas por los derechos civiles demandan al Servicio de Inmigración...

Organizaciones y activistas por los derechos civiles demandan al Servicio de Inmigración de EE.UU. por la “desaparición forzada” de 48 personas en Nuevo México

Una coalición de organizaciones y activistas por los derechos de las personas migrantes del estado de Nuevo México ha presentado una denuncia por violación de derechos civiles, advirtiendo que 48 personas han desaparecido después de una ola de redadas que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos llevó a cabo en las ciudades de Santa Fe y Albuquerque, y en la localidad de Roswell.

Estas fueron las palabras expresadas por Rebecca Sheff, abogada de la delegación en Nuevo México de la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles.

Rebecca Sheff: “Sabemos que la Constitución de Estados Unidos establece que la desaparición forzada es ilegal. Sabemos que la desaparición de personas también está prohibida por el derecho internacional de los derechos humanos. Sabemos que cuando un Gobierno detiene a alguien y oculta lo que le ha sucedido o su paradero, eso es una violación de los derechos humanos”.

La coalición de organizaciones pide a los legisladores de Nuevo México que aprueben dos proyectos de ley para proteger a los residentes: la HB 9, Ley de Seguridad de Inmigrantes, y la SB 250, una ley que prohíbe el uso de recursos estatales y locales para hacer cumplir la ley federal de inmigración. (Fuente: Democracy Now)

- Advertisment -spot_img

NOTICIAS MAS LEIDAS