Tuesday, April 1, 2025
spot_img
HomeEstados UnidosPresidente Trump impondrá aranceles a países importadores de petróleo venezolano

Presidente Trump impondrá aranceles a países importadores de petróleo venezolano

  El Presidente Donald Trump, firmó este 24 de marzo órdenes ejecutivas, relacionadas con imponer aranceles a los países que importen petróleo de Venezuela.

   “Yo, DONALD J. TRUMP, presidente de los Estados Unidos de América, determino que las acciones y políticas del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela continúa representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos. Las actividades de la banda del Tren de Aragua, organización criminal transnacional originaria de Venezuela y designada como Organización Terrorista Extranjera y Organización Terrorista Global Especialmente Designada, han intensificado esta amenaza, como se destaca en la Proclamación 10903 del 14 de marzo de 2025 (Invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros en Relación con la Invasión de los Estados Unidos por el Tren de Aragua). Además, las continuas acciones desestabilizadoras de Venezuela, incluido su apoyo a actividades ilícitas, requieren medidas económicas adicionales para proteger los intereses de Estados Unidos.

En vista de estas circunstancias, y para abordar la continua emergencia nacional con respecto a Venezuela que fundamenta la Orden Ejecutiva 13692 y órdenes posteriores, por la presente ordeno:

Sección 1. Conclusiones. (a) La pandilla Tren de Aragua, una organización criminal transnacional con origen en Venezuela, ha sido designada Organización Terrorista Extranjera por Estados Unidos debido a su amplia participación en actividades terroristas, como secuestros y ataques violentos, incluido el asesinato de un opositor venezolano, que desestabilizan a comunidades en todo el hemisferio occidental.

Las políticas de fronteras abiertas del gobierno anterior facilitaron la infiltración de miembros del Tren de Aragua en Estados Unidos, lo que permitió a estos peligrosos criminales establecerse en ciudades estadounidenses y atacar a ciudadanos estadounidenses. El régimen de Maduro facilitó la afluencia de miembros del Tren de Aragua a Estados Unidos durante el gobierno anterior al no controlar sus fronteras, permitir que las operaciones de la pandilla prosperaran en Venezuela y negarse a tomar medidas contra sus miembros, agravando así la crisis de inmigración ilegal.

(b) Las sanciones vigentes contra Venezuela, incluidas las impuestas mediante la Orden Ejecutiva 13692, la Orden Ejecutiva 13808 del 24 de agosto de 2017 (Imposición de Sanciones Adicionales con Respecto a la Situación en Venezuela), la Orden Ejecutiva 13850 del 1 de noviembre de 2018 (Bloqueo de Bienes de Personas Adicionales que Contribuyen a la Situación en Venezuela) y la Orden Ejecutiva 13884 del 5 de agosto de 2019 (Bloqueo de Bienes del Gobierno de Venezuela), siguen vigentes. Las acciones y políticas del régimen de Maduro que fundamentaron dichas órdenes siguen representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos. Estas acciones incluyen:

(i) El debilitamiento sistemático de las instituciones democráticas mediante la supresión de elecciones libres y justas y la consolidación ilegítima del poder por parte del régimen de Nicolás Maduro;

(ii) La mala gestión económica endémica y la corrupción pública en detrimento del pueblo venezolano y su prosperidad;

(iii) La responsabilidad del régimen en la profundización de la crisis humanitaria y de salud pública en Venezuela; y

(iv) La desestabilización del hemisferio occidental mediante la migración forzada de millones de venezolanos, lo que impone importantes cargas a los países vecinos.

Sección 2. Imposición de aranceles. (a) A partir del 2 de abril de 2025, se podrá imponer un arancel del 25 % a todos los bienes importados a Estados Unidos desde cualquier país que importe petróleo venezolano, ya sea directamente desde Venezuela o indirectamente a través de terceros. Los aranceles impuestos por esta orden complementarán los aranceles a las importaciones ya impuestos de conformidad con la Ley de Protección Ambiental y Económica de Venezuela (IEEPA), la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, la sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 o cualquier otra autoridad.

(b) El Secretario de Estado, en consulta con el Secretario del Tesoro, el Secretario de Comercio, el Secretario de Seguridad Nacional y el Representante Comercial de los Estados Unidos, queda autorizado a determinar, a su discreción, si se impondrá el arancel del 25% a las mercancías de cualquier país que importe petróleo venezolano, directa o indirectamente, a partir del 2 de abril de 2025.

(c) Una vez impuesto a un país a discreción del Secretario de Estado, el arancel del 25% expirará un año después de la última fecha en que el país importó petróleo venezolano, o en una fecha anterior si el Secretario de Comercio, en consulta con el Secretario de Estado, el Secretario del Tesoro, el Secretario de Seguridad Nacional y el Representante Comercial de los Estados Unidos, así lo determina a su discreción.

Sección 3. Administración y Cumplimiento. (a) El Secretario de Estado, en coordinación con el Secretario del Tesoro, el Secretario de Comercio, el Secretario de Seguridad Nacional y el Representante Comercial de los Estados Unidos, queda autorizado a imponer los aranceles establecidos en esta orden. (b) El Secretario de Comercio, en coordinación con el Secretario de Estado y el Fiscal General, queda autorizado a:

(i) Determinar si un país ha importado petróleo venezolano, directa o indirectamente;

(ii) Emitir las regulaciones, directrices y resoluciones necesarias para implementar esta orden;

(iii) Coordinarse con los jefes de otros departamentos y agencias ejecutivas para garantizar su cumplimiento; y

(iv) Adoptar cualquier medida adicional conforme a la legislación aplicable para llevar a cabo los propósitos de esta orden.

(c) Cualquier Proclamación Presidencial, Orden Ejecutiva u otra directiva o guía presidencial previa que sea incompatible con la instrucción de esta orden queda por la presente rescindida, suspendida o modificada en la medida necesaria para su plena vigencia.

(d) Cualquier otra Proclamación Presidencial, Orden Ejecutiva u otra directiva o guía presidencial que se aplique a Venezuela o a un país sujeto a un arancel según la sección 2 de esta orden permanece en pleno vigor, excepto en la medida especificada en la subsección (c) de esta sección.

(e) Si el Secretario de Estado, a su discreción, decide imponer un arancel a China en virtud del artículo 2 de esta orden, dicho arancel se aplicará también a la Región Administrativa Especial de Hong Kong y a la Región Administrativa Especial de Macao, como medida para reducir el riesgo de transbordo y evasión.

Sección 4. Informes y Revisión. El Secretario de Estado y el Secretario de Comercio presentarán informes periódicos al Presidente, dentro de los 180 días siguientes a la fecha de esta orden y, como mínimo, cada 180 días a partir de entonces, evaluando la eficacia de los aranceles descritos en esta orden y la conducta actual del régimen de Maduro.

- Advertisment -spot_img

NOTICIAS MAS LEIDAS