Wednesday, April 2, 2025
spot_img
HomeOtrás noticiasAutos2025 Nissan Kicks: dejar el pasado en el olvido.

2025 Nissan Kicks: dejar el pasado en el olvido.

Por: Roger Rivero

Noticias algo alarmantes han acompañado a Nissan recientemente, sin embargo, la renovación que están aplicando a muchos de sus modelos dispersa en alguna medida las dudas sobre el futuro de la marca nipona.

Un buen ejemplo es el modelo que reseñamos esta semana, el 2025 Nissan Kicks. Previamente colocado casi en el fondo de la lista de SUV pequeños, debido a la falta de comodidad, poder y amenidades, con el dramático rediseñó de esta segunda generación el nuevo Kicks gana terreno en muchos aspectos, convirtiéndose por su precio moderado, en una opción muy convincente, sobre todo para compradores jóvenes.

¿Qué hay de nuevo?

El 2025 marca el debut de la segunda y nueva generación del Nissan Kicks. Es el SUV más pequeño que fabrica Nissan, y luego de este rediseño todo aquí es nuevo.

¿Cómo se ve desde afuera?

Es evidente que el nuevo Kicks ha aumentado de tamaño. Es 3 pulgadas (7.62 cm) más largo, una pulgada más alto y 2 pulgadas (5 cm) más ancho. Su fisonomía no sólo ha crecido, también se ha embellecido y luce más atrevido, con luces LED que se adentran en los guardabarros, vistosas llantas de 19 pulgadas y una nueva parrilla de diseño moderno.

La pintura de dos tonos le asienta muy bien a nuestro modelo de prueba SR, y no creo exagerar en categorizar a este como uno de los SUV compactos con más atractivo visual en la actualidad.

¿Y por dentro?

El diseño y los materiales utilizados son puntos fuertes a favor del nuevo Nissan Kicks. El techo panorámico y las dos pantallas grandes en el SR añaden un toque de lujo, mientras que la calidad de los materiales encontrados en este modelo puede considerarse de lujo.

Antes hemos elogiado los asientos Zero-Gravity de Nissan, que, diseñados por la NASA, resaltan por su comodidad.  Ahora también están presentes en el 2025 Kicks y en nuestro modelo de prueba, el tope de gama SR, incluyen altavoces Bose integrados en el reposacabezas de los dos asientos delanteros, algo raramente encontrado en modelos de la competencia.

El espacio para las piernas y la altura en el asiento trasero son más grandes, gracias al aumento de longitud de esta nueva generación. También nos sorprendió la amplitud de la zona de carga. Los modelos con tracción delantera traen 30 pies cúbicos, mientras que los de tracción total pierden 6 pies cúbicos de capacidad.

Tecnología y seguridad

Si algún sector merece elogio en este nuevo Kicks es el área de seguridad. Nissan integra la suite de seguridad Safety Shield 360 en todos los niveles de equipamiento, asegurando que todos los compradores obtengan las últimas características de seguridad activa, como la advertencia de punto ciego, el control de crucero adaptativo y el frenado automático de emergencia incluso en reversa.

La conexión con Apple CarPlay y Android Auto es inalámbrica, pero en el modelo de entrada S no está disponible. Este modelo también trae una versión básica del sistema de infoentretenimiento, mientras que el resto de la gama se beneficia de dos pantallas para los sistemas de información y entretenimiento e instrumentación digital, ambas de 12.3 pulgadas o 31 centímetros. Es una configuración atractiva y elegante para un crossover económico.

¿Cómo se conduce? 

Cada modelo Kicks está equipado con un motor de cuatro cilindros y 141 caballos de fuerza, tracción delantera y una transmisión automática continuamente variable o CVT. Si bien la potencia aumenta en casi 20 caballos comparado a la versión anterior, también el peso de la versión 2025 ha aumentado, por lo que el nuevo motor no hace mucha diferencia.

Si bien proporciona suficiente potencia para la mayoría de las tareas de conducción dentro de la ciudad, batalla fuerte cuando intentamos adelantar otros vehículos, y su bullicio penetra con intensidad en la cabina. Los neumáticos de 19 pulgadas también producen mucho ruido, por lo que debe estar preparado para llevar el volumen de la radio a niveles poco acostumbrados para mitigar el alboroto.

La transmisión hace un buen trabajo imitando las marchas, pero pensamos que agregar un pequeño turbo a este motor para incrementar en unos 30 o 40 caballos la potencia, colocaría al Nissan Kicks en una excelente posición frente a otros subcompactos más potentes, como el Mazda CX-30 o el Honda HR-V.

La tracción en todas las ruedas es una opción en todos los acabados por unos $1,500, agregando así el modo de conducción “Snow” o nieve al resto disponible: Normal, Eco, y Sport o deportivo.

Puntos para destacar son la conducción y economía de combustible. El Kicks ofrece una buena dinámica de manejo en general, con dirección equilibrada y ligera, y se siente estable en la carretera, aunque la suspensión es algo dura.

Los valores de consumo también destacan entre modelos compatibles. Logra 28 millas por galón en la ciudad y 35 en carretera, que serían 8.4 o 6.72 litros por cada 100 kilómetros respectivamente.

¿Si quiero uno, por cuál me decido?

El Kicks 2025 viene en tres acabados, siendo el modelo base S es el más económico con precio inicial de $21,830.  Nosotros recomendamos el SV con precio básico de $23,680, pues incluye una pantalla táctil de 12.3 pulgadas, carga inalámbrica de dispositivos y conexión inalámbrica con teléfonos inteligentes entre otras mejoras. El SR, el modelo tope de gama como el que probamos, tiene precio base de $26,180, e incluye detalles como tapicería de cuero sintético, techo panorámico o un sistema de audio Bose con bocinas en los reposacabezas de los asientos delanteros.

¿Y dolores de cabeza?

Por ser un modelo completamente nuevo no hay estadísticas de confiabilidad. J.D. Power le otorga 83 puntos de 100, lo que puede considerarse como una excelente puntuación.

¿Contra quién compite?

La lista en el segmento de los SUV subcompactos es amplia y entre otros allí encontramos a los Kia Seltos o Soul, Hyundai Venue, Subaru Crosstrek, Toyota Corolla Cross, Mazda CX-30, Chevrolet Trax, Volkswagen Taos o el Mitsubishi Outlander Sport.

Concluyendo

El Nissan Kicks tiene una misión importante: atraera los compradores de nivel de entrada a los concesionarios de la marca, y con esta nueva generación, creo está en magníficas condiciones para lograrlo.

Con el rediseño del 2025 el Kicks se convierte en un SUV crossover competitivo, elegante, eficiente y amplio, pero sobre todo económico, ideal para quienes necesiten transportación diaria con presupuesto limitado.

Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.

- Advertisment -spot_img

NOTICIAS MAS LEIDAS