
Por: Rafael Lazo
El alcalde de San Miguel, Miguel Pereira, visitó recientemente el área metropolitana de Washington DC, donde se reunió con líderes de la comunidad, a quienes rindió informe sobre sus dos periodos como edil y al mismo tiempo dio a conocer sus proyectos en la búsqueda de una tercera oportunidad para dirigir la metrópoli oriental de San Miguel.
“Estoy cumpliendo con mi promesa de ser el alcalde de San Miguel, también para los migueleños que viven en el exterior y en este caso de Washington, Maryland y Virginia”, dijo Pereira, en el programa Diálogo en América.

Pereira gobierna San Miguel desde 2014, cuando arrebató la alcaldía a Will Salgado. Ambos buscan nuevamente llegar a esta municipalidad, en las elecciones del 28 de febrero de 2021.
El edil migueleño se mostró satisfecho luego de haber sostenido reuniones y escuchar a líderes comunitarios y empresarios, entre otros, en encuentros en el área metropolitana de Washington DC. “Fue una agenda bastante importante de acercamiento y de escuchar las sugerencias, opiniones y comentarios de cada uno de ellos”, dijo.
Pereira dijo que él tiene un estilo de gobernar para todos y que es el alcalde de todos migueleños, independientemente del partido político con el que simpaticen.
“No veo a mis adversarios como mis enemigos sino como personas con quienes podemos debatir las ideas, no se trata de debates personales, sino de debates de propuestas e ideas sobre quién tiene la mejor propuesta y la mejor visión para conducir una ciudad tan importante como es San Miguel” agregó.
Hizo un llamado para que los políticos, dejen a un lado la campaña de odio y la sustituyan por una campaña de amor al prójimo, al salvadoreño y a los migueleños en particular, independientemente de donde estén”.
CONSTRUIR CONSENSOS
Miguel Pereira, sostiene que cada liderazgo tiene su particularidad y su derecho a elegir su forma de gobernar; “como alcalde de San Miguel, he logrado construir consensos, soy amigo de los empresarios, de los adversarios políticos, hemos logrado un consenso y acercamiento con los diferentes sectores de la ciudad”.

Una muestra dice el alcalde es que esta administración ha logrado en conjunto con concejales de otros partidos, votar por iniciativas importantes, como la dirigida a ayudar con becas a miles de jóvenes a construir sus sueños en San Miguel.
Asimismo, hizo referencia al Programa San Miguel productivo, con el cual se está logrando la reestructuración de la agricultura al dar beneficios a diez mil agricultores, quienes reciben transferencia de fertilizantes, apoyo con tractores y desgranadores; a cambio de eso, ellos deben sembrar árboles con el programa San Miguel Verde.
“Hemos vuelto al campo, para que puedan tecnificar la producción agrícola. Eso lo puede comprobar cualquier persona”, dijo el edil.
Por otro lado, Pereira, también hizo mención del Programa de becas Mamá, que beneficia a mujeres solteras. “Hemos transformado a San Miguel con una agenda social, con un cúmulo de cosas, una estrategia que nos lleva a otro nivel”, sostuvo.

FILOSOFÍA Y VISIÓN
“Mi filosofía y visión es que no podemos hablar de desarrollo si la gente no tiene algo para comer; no se trata de darle un paquete solidario de manera permanente a la gente, sino que tenemos que ponerlos a producir; es por eso que aun con la pandemia, nos fuimos a las Naciones Unidas y presentamos el proyecto de huertos urbanos; hemos puesto a producir a gente que, aunque su espacio para cultivar no es suficiente, hemos visto formas para que siembren en pequeños espacios”, dijo el alcalde.
Este programa, agregó, se realiza en cinco mil hogares que no tienen ni un metro cuadrado. La técnica de huertos urbanos es utilizar cualquier recipiente, ahí cultivan chiles, tomates, pipián, pepino, cilantro, etc.
El programa ha tenido mucho impacto, tanto que “ha logrado el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del gobierno de México, que van a seguir cooperando con este proyecto.
“Estamos fortaleciendo este programa para el próximo periodo, llevamos una ampliación de diez mil a quince mil agricultores beneficiados; porque la base de la agricultura es la base de la alimentación alimentaria, es lograr que ningún niño se acueste sin cenar”, expresó.

CON ALCALDESA DE WASHINGTON DC
Pereira aprovechó su viaje para reunirse con la alcaldesa de Washington D. C., Muriel Bowser, “con quién coincidimos en una agenda de prevención de la migración en El Salvador y la construcción de oportunidades, como el programa Beca Joven impulsado por mi administración.
La funcionaria me expresó su intención de visitar San Miguel, conocer de primera mano el programa y conversar con los beneficiarios”.
“Son 3 mil jóvenes que estudian una carrera universitaria y que ya no tienen intenciones de migrar, es un programa exitoso. Yo estoy convencido que la única manera de evitar la migración es brindando oportunidades a las nuevas generaciones, tenemos que ser democráticos y apostarle a la educación”, dijo Pereira.
