Sunday, April 20, 2025
spot_img
HomeMás NoticiasOtrás noticiasEmbarazadas con COVID-19 no lo transmiten a sus bebés

Embarazadas con COVID-19 no lo transmiten a sus bebés

  Es poco probable que las mujeres embarazadas que están infectadas con SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, durante el tercer trimestre transmitan la infección a sus recién nacidos, sugiere un estudio financiado por los Institutos Nacionales de la Salud.

  El estudio hizo seguimiento a 127 mujeres embarazadas que fueron admitidas en hospitales de Boston durante la primavera de 2020. Entre las 64 mujeres embarazadas que dieron positivo en SARS-CoV-2, ninguno de sus recién nacidos dio positivo en el virus. El apoyo de los NIH fue proporcionado por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano (NICHD) Eunice Kennedy Shriver, el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI) y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID).

  “Este estudio brinda cierta tranquilidad de que es poco probable que las infecciones por SARS-CoV-2 durante el tercer trimestre pasen a través de la placenta al feto, pero es necesario realizar más investigaciones para confirmar este hallazgo”, dijo Diana W. Bianchi, MD, directora del NICHD.

  El estudio, publicado en la revista JAMA Network Open, fue dirigido por Andrea G. Edlow, M.D., M.Sc., del Massachusetts General Hospital [Hospital General de Massachusetts] y la Harvard Medical School [Escuela de Medicina de Harvard].

  Los investigadores estudiaron la aparición de la infección por SARS-CoV-2 en el tercer trimestre del embarazo, y evaluaron los niveles de virus en muestras de tejido respiratorio, sanguíneo y placentario; el desarrollo de anticuerpos maternos; qué tan bien esos anticuerpos pasaron a través de la placenta al feto (un indicador de posible protección inmunitaria de la madre) y examinaron el tejido placentario. Los resultados informados se limitan a mujeres en el tercer trimestre porque aún se están recopilando y evaluando datos sobre mujeres infectadas durante el primer y segundo trimestre.

  Entre las que dieron positivo en SARS-CoV-2 en el estudio, el 36 % (23/64) era asintomático, el 34 % (22/64) tenía enfermedad leve, el 11 % (7/64) tenía enfermedad moderada, el 16 % (10/64) tenía enfermedad grave y el 3 % (2/64) tenía enfermedad crítica. El estudio incluyó, como comparadores, 63 mujeres embarazadas cuya prueba resultó negativa en SARS-CoV-2 y 11 mujeres en edad reproductiva con COVID-19 que no estaban embarazadas.

El equipo descubrió que las mujeres embarazadas que dieron positivo en SARS-COV-2 tenían niveles detectables del virus en fluidos respiratorios como saliva, secreciones nasales y de garganta, pero ningún virus en el torrente sanguíneo o la placenta.

  Los investigadores no encontraron diferencias significativas entre los niveles de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 producidos por mujeres embarazadas y no embarazadas. Sin embargo, el equipo del estudio observó niveles de anticuerpos protectores en la sangre del cordón umbilical más bajos de lo esperado. En contraste, encontraron altos niveles de anticuerpos específicos contra la influenza, presuntamente provenientes de la vacunación contra la influenza materna, en las muestras de sangre del cordón umbilical de mujeres que dieron positivo y negativo en SARS-CoV-2. Los investigadores sugieren que estos hallazgos pueden indicar que los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 no atraviesan la placenta tan fácilmente como otros anticuerpos maternos.

  Los investigadores creen que el suyo es uno de los primeros informes de transferencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 al feto menor de la esperada. Se observó una baja transferencia de estos anticuerpos independientemente de la gravedad de la COVID-19 de la mujer o si tenía una condición de salud subyacente, como obesidad, presión arterial alta o diabetes. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)

- Advertisment -spot_img

NOTICIAS MAS LEIDAS