SALUD
Muchos no están conscientes de que la detección temprana a través de un examen de la vista puede prevenir la pérdida de la visión
Enero puede ser el mes para iniciar el año nuevo estableciendo resoluciones y para un nuevo comienzo. También es el mes en que creamos conciencia respecto al Glaucoma y una temporada dedicada a la educación sobre los síntomas y cómo tratar esta condición visual irreversible.
El Glaucoma es una condición que puede desarrollar la perdida de la visión periférica debido a los daños causados al nervio óptico. Como no existe cura, la detección temprana es la clave para detener el progreso de esta condición. El Glaucoma es especialmente frecuente en ciertos grupos étnicos y de acuerdo al Glaucoma Research Foundation, es la causa principal de ceguera entre los hispanos y el riesgo de padecerla aumenta a partir de los 60 años.
Sin embargo, de acuerdo a un estudio patrocinado por Transitions Optical, menos de la mitad de los adultos hispanos que viven en los Estados Unidos se han realizado un examen de la vista en el último año. Además, dos terceras partes de la población hispana no creen que su origen étnico les coloca en riesgo de padecer de ciertas condiciones visuales. En sus primeras etapas, el glaucoma no presenta síntomas, pero a medida que progresa, la persona puede observar que su visión comienza a disminuir. Cuando el glaucoma está en su etapa avanzada, el campo visual se reduce y la enfermedad puede llegar a producir ceguera.
“La pérdida de visión periférica causada por el glaucoma es irreversible, razón por la que la detección temprana es tan importante. Si esta condición se detecta a tiempo, existen tratamientos que pueden reducir y hasta detener la pérdida de visión y los riesgos de ceguera”, dijo la Dra. Madeline L. Romeu, O.D., F.A.A.O.
El glaucoma se puede detectar mediante un examen completo de la vista en el que se dilatan las pupilas, permitiendo al especialista de la salud visual ver dentro del ojo para descubrir la presencia de señales de glaucoma y otras condiciones visuales. El glaucoma puede hacer que los ojos sean más sensibles a la luz y al deslumbramiento, por lo que se recomienda el uso de lentes que se adapten automáticamente a las condiciones de luz variables como los lentes Transitions®. Estos pueden ayudar a prevenir la incomodidad causada por el resplandor. Los lentes Transitions bloquean 100 porciento los rayos UV, que se han relacionado con el desarrollo de las cataratas y la degeneración macular.
“Es de gran preocupación saber que el glaucoma es la causa más común de ceguera entre la población hispana que reside en los Estados Unidos, con cerca de 7.6 millones de hispanos que han perdido completamente la vista debido a esta condición, indicó Manuel Solís gerente de mercadeo multicultural de Transitions Optical. “Para mantener una salud visual adecuada, es importante tomar las medidas adecuadas en el cuidado de los ojos, tal como hacerse regularmente un examen completo de la vista y espejuelos adecuados”, añadió Solís. (Fuente: PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)