Wednesday, April 16, 2025
spot_img
HomeVirginiaLocalesRevista Latino celebró su tercer aniversario

Revista Latino celebró su tercer aniversario

Por: Carol Guzmán

  El pasado 27 de diciembre, la Revista Latinos, celebró su tercer aniversario en, Maryland, con una gala que contó con la presencia de más de 300 asistentes, incluyendo líderes de opinión, empresarios, autoridades federales de EE.UU., diplomáticos, reinas de belleza y modelos (de origen hispano), que destacan en la Semana de la moda en Nueva York.

  Entre los asistentes estaban Juan Umanzor, presidente de la Cámara Salvadoreña Americana en Washington DC; Henry Baldelomar, jefe de la misión diplomática de Bolivia en EEUU y Héctor Arce, embajador de la OEA en representación de Bolivia.

  En dicho evento se galardonaron a 50 hispanos más influyentes del área metropolitana de Washington DC, como “Personaje del año 2024” por su destacado trabajo en pro de la comunidad hispana. Entre los cuales se encuentran profesionales que trabajan en la NASA, agencias federales, académicos, empresarios y defensores de los derechos humanos.

José Antonio Condori, Juan Umanzor, Henry Baldelomar y Héctor Arce

  Algunos de los reconocimientos fueron para Guillermo Canales de la unidad de enlace latino del departamento de policía de Washington D.C. (por su trabajo comunitario); Maylen Polanco, fundadora de Mamá Carmen Bakery (emprendedora del año); Isabel Silles (influencer comunitaria) y Carol Guzmán:(defensa de los derechos de la mujer).

  José Antonio Condori, director de la Revista, nos comenta sobre la importancia de estos reconocimientos: “Muchas personas que aportan al desarrollo de esta gran nación, muchas veces son invisibilizadas, es por eso que se hizo el esfuerzo de identificarlas y ponderar su trabajo a favor de la ciencia, educación y los derechos humanos. Pilares básicos del desarrollo humano. Seguramente muchas más están en el anonimato, es por eso que cada año se hará la labor de nominarlas y premiarlas.”

Carol Guzmán, Guillermo Canales y Maylen Polanco, con sus premios

  Al preguntarle sobre el rol de los medios de comunicación en esta era digital, nos comenta: “El siglo 21 coloca a los medios de comunicación escritos, audiovisuales y a todos en general, como fundamentales para el desarrollo de las sociedades. No sólo es, informar, sino saber qué informar. Este es un proceso básico de valores universales de desarrollo.

  No es diferenciar entre ‘lo malo’ y ‘lo bueno’, sino generar conciencia crítica en las audiencias y que ellas definan ‘qué consumir’. Lo más importante, es que el concepto fundamental que originó el periodismo no varía. Una sociedad informada tomará siempre mejores decisiones”.

  La Revista Latinos, dirigida por Condori, desde el año 2020, es un medio bilingüe, multimedia e impreso que circula en Washington DC, Maryland y Virginia, donde la comunidad latina suma más de 20 millones de habitantes.

- Advertisment -spot_img

NOTICIAS MAS LEIDAS