Helicóptero de la FAS con sistema Bamby Bucket se accidenta en laguna Chanmico

0
22

Un helicóptero de la Fuerza Aérea Salvadoreña que era utilizado para sofocar un incendio forestal en el volcán de San Salvador, se vino a pique en la laguna Chanmico, en la jurisdicción de San Juan Opico, La Libertad, sin que sus ocupantes resultaran con lesiones graves.

El accidente ocurrió la tarde de este domingo, en los momentos en que la aeronave tipo UH-1H con sistema Bamby Bucket se abastecía con una carga de agua para ser lanzada en el incendio, pero al parecer el motor del helicóptero perdió potencia y poco a poco cayó al agua.

El incidente fue captado por medio de un vídeo aficionado por lugareños, donde se capta que el piloto de la nave trata de levantar vuelo y que le faltó potencia para salir de la zona. Un lanchero trató de ayudar a los soldados y a los oficiales, pero ellos salieron por sus propios medios en espera de ser auxiliados por compañeros de armas, sin embargo, socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña fueron los primeros en llegar a la zona, estabilizaron a los heridos y con helicóptero los llevaron a un centro asistencial.

Las identidades de los tripulantes no fueron dadas a conocer, pero la Fuerza Armada confirmó que todos se encuentran fuera de peligro.

En menos de un año, la Fuerza Aérea Salvadoreña ha sufrido dos accidentes donde se han visto involucrados dos helicópteros UH-1H. La noche del 8 de septiembre de 2024 se reportó una colisión en la zona rural de Pasaquina, La Unión, donde murieron nueve personas y entre ellas el director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas; el subdirector de esa corporación policial, Douglas Omar García Funes; el subdirector de investigaciones, Rómulo Pompilio Romeo; el periodista del gabinete de seguridad pública, David Cruz; el empresario y exdirector de COSAVI, Manuel Coto Barrientos; el cabo Abel Antonio Arévalo; el sargento Gerson Ricardo Batres Lucero y los tenientes, Alberto Quijano López y Jonathan Alexander Raymundo.

Manuel Coto Barrientos era acusado de desviar aproximadamente 35 millones de dólares, que desde COSAVI los transfirió a cuentas bancarias en el exterior.

El otro choque aéreo ocurrió la tarde de este domingo 2 de febrero, en Chanmico, La Libertad. Sus cuatro ocupantes resultaron con golpes leves.