Trump y Elon Musk defienden al DOGE 

0
15

En la ciudad de Washington D.C., Elon Musk habló el martes con la prensa desde el Despacho Oval. Durante la conferencia, Musk estuvo parado junto al presidente Trump, quien permaneció sentado detrás del escritorio Resolute.

Esta fue la primera vez que Musk respondió preguntas sobre las acciones llevadas a cabo por su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) desde que Trump le encargó recortar el gasto federal en “billones” de dólares. Musk rechazó repetidamente las afirmaciones de los periodistas de que el DOGE opera en profundo secreto.

Elon Musk: “Por lo tanto, todas nuestras acciones son lo más transparentes posible. De hecho, no conozco ningún caso en el que una organización haya sido más transparente que la organización DOGE”.

Por otro lado, la Casa Blanca dijo el martes que Musk se desempeña como un “empleado especial del Gobierno” no remunerado, por lo que no es necesario que su informe de divulgación financiera se haga público.

La Casa Blanca también se ha encargado de proteger el trabajo de Musk de las leyes de transparencia gubernamental, incluida la Ley de Libertad de Información, invocando la Ley de Registros Presidenciales, que mantendrá los registros del DOGE en secreto hasta 2034.

El periódico The New York Times informa que hay más de 32 investigaciones en curso, reclamos pendientes y penalizaciones relacionados con las seis empresas de Musk, en al menos once agencias federales que se han visto afectadas por la purga de funcionarios públicos del Gobierno de Trump. Musk también es un importante beneficiario de los fondos de la NASA y del Departamento de Defensa.

La empresa SpaceX informa haber obtenido alrededor de 22.000 millones de dólares en contratos gubernamentales. El martes, Musk negó repetidamente que sus vastas relaciones comerciales con el Gobierno estadounidense representen un conflicto de intereses.

Periodista: “Si usted ha recibido miles de millones de dólares en contratos del Pentágono y el presidente le ordena que investigue al Departamento de Defensa, ¿eso representa un conflicto de intereses para usted?”.

Elon Musk: “Sí, es lo que definitivamente debemos hacer y lo vamos a hacer, a petición del presidente”.

Periodista: “¿Eso representa un conflicto de intereses para usted?”.

Elon Musk: “No, porque uno tendría que revisar el contrato individual y decir, en primer lugar, no soy yo quien hace el contrato. Es la gente de SpaceX”.

Musk habló con su hijo de cuatro años “X Ash A Twelve” sobre sus hombros, quien a menudo ponía sus dedos en los oídos de su padre. (Fuente: Democracy Now)