Un grupo de 14 estados ha interpuesto una demanda contra Donald Trump y Elon Musk, en la que acusan al presidente de haberle dado al hombre más rico del mundo “un poder aparentemente ilimitado y sin control” para desmantelar las agencias federales de Estados Unidos, lo cual, según los demandantes, “contradice toda la estructura constitucional del país”.

A principios de esta semana, Trump firmó una orden ejecutiva para ampliar el poder del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk.
La demanda se produce luego de que el Gobierno de Trump despidiera a miles de empleados federales, incluidos trabajadores de los Departamentos de Educación, Energía y Asuntos de los Veteranos; de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor.

De la Oficina de Administración de Personal; de la Agencia de Protección Ambiental; de la Administración de Servicios Generales y de la Administración de Pequeños Negocios. El jueves, Musk dijo que el Gobierno de Trump debería “eliminar agencias [federales] enteras”.
Los trabajadores federales que fueron despedidos de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor participaron el miércoles en una protesta que se llevó a cabo frente a la sede de dicha agencia en Washington D.C., la cual ha estado cerrada toda la semana.

Nicole: “La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor recupera el dinero de los consumidores que han sido estafados por los bancos y otras instituciones financieras. […] Llamen a sus representantes en el Congreso y díganles que es importante para ustedes que la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor siga existiendo”. (Fuente: Democracy Now)