Sunday, April 27, 2025
spot_img
HomeInternacionalesEl río que hierve en la Amazonía peruana

El río que hierve en la Amazonía peruana

El descubrimiento lo hizo hace un poco más de 10 años, Andrés Ruzo, un geólogo que exploraba parte de la Amazonía peruana. El agua del Shanay-timpishke supera los 90 grados centígrado y en ocasiones logra alcanzar hasta los 100 grados.

La Amazonía peruana esconde un secreto que fue descubierto hace 10 años y cuyo fenómeno natural se mantiene, destruyendo a la fauna que accidentalmente caen al agua de Shanay-timpishka o río hirviente.

El descubrimiento lo hizo hace un poco más de 10 años, Andrés Ruzo, un geólogo que exploraba parte de la Amazonía peruana. El agua del Shanay-timpishke supera los 90 grados centígrado y en ocasiones logra alcanzar hasta los 100 grados.

Con los años, algunos investigadores han detallado los cambios que genera en su ecosistema, así como los peligros que afronta. Las altas temperaturas limitan la diversidad de organismos. En febrero de 2016, cuando se hizo público el hallazgo, su descubridor relató los efectos que le causa a las especies.

“He visto todo tipo de animales caerse”, contó Andrés Ruzo a la cadena BBC. “Lo primero que pierden son los ojos que, aparentemente, se cocinan muy rápido: Adquieren un color blanquecino (…) así que van perdiendo fuerzas hasta que finalmente llegan al punto en el que el agua caliente entra en su boca y se cocinan por dentro”, agregó.

El Shanay-timpishka, ubicado en la región de Mayantuyacu, en la selva amazónica del Perú, es un río que se calienta por fuentes geotérmicas en las profundidades del subsuelo. Por lo tanto, solo permite sobrevivir a especies termo-resistentes.

Por sus condiciones únicas también promueve el desarrollo de microorganismos especializados. De hecho, las plantas aledañas deben tolerar vapores constantes, por lo cual su “entorno funciona como un laboratorio natural de evolución”, destacó el portal especializado Ambientum.

Como otras zonas del Perú y de la Amazonía en general, enfrenta la deforestación, la minería ilegal e incluso la afluencia de turistas que no cumplen con medidas estándar de cuidado del lugar por tanto, lanzan basura por varios lados.

- Advertisment -spot_img

NOTICIAS MAS LEIDAS