La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que decenas de países se están quedando sin servicios vitales de atención médica debido a los recortes que se han impuesto a la ayuda internacional.

Tedros Adhanom Ghebreyesus: “En al menos 70 países, los pacientes no reciben tratamientos, los centros de salud han dejado de operar, los trabajadores sanitarios han perdido sus empleos y las personas enfrentan un aumento de los copagos relacionados con los servicios de salud”.
Esas fueron las palabras expresadas por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien advirtió que el presupuesto anual de su agencia enfrenta un déficit de 600 millones de dólares y que se avecinan nuevos recortes drásticos debido a que Estados Unidos está retirando su apoyo a los programas de salud global y se está preparando para abandonar la organización.

Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud ha votado a favor de un nuevo e importante tratado mundial que tiene como finalidad mejorar la preparación y respuesta frente a las pandemias, así como el acceso a las vacunas. Estados Unidos no participó en esas conversaciones, ya que decidió retirarse de la OMS. Algunas partes del tratado aún deben ser acordadas antes de que este pueda ratificarse. (Fuente: Democracy Now)