Proponen más leyes ambientales en Maryland

0
13
Por: Carol Guzmán

  Una propuesta de nuevas leyes para la protección ambiental, fue presentada por la organización sin fines de lucro CHISPA, con sede Maryland, a través de su personal, líderes comunitarios y voluntarios, quienes llegaron el 17 de febrero, hasta las oficinas del Senado y la casa de delegados, en Annapolis, capital del Estado, para entregar la petición.

Entre las propuestas destacan:

LEY CHERISH NUESTRAS COMUNIDADES (SB 798)

  Actualmente, al evaluar nuevos permisos para actividades contaminantes, no se analiza varias fuentes de contaminación en una misma área afectan en conjunto la salud de las personas, quiere decir que cada permiso se revisa de forma individual, sin tomar en cuenta el efecto que la contaminación combinada de todos estos permisos tiene sobre la salud de la comunidad.

  Siguiendo el ejemplo de estados como Nueva Jersey, Nueva York y Minnesota, la CHERISH reformará el sistema que tiene Maryland para otorgar permisos con el propósito de p las comunidades que ya sufren una alta carga de contaminación.

LEY DE ENERGÍA LIMPIA, ASEQUIBLE Y ABUNDANTE (AACE) (SB 316 / HB 398)

  Maryland enfrenta una creciente demanda de electricidad y al aumento de los costos de energía, por lo que es crucial asegurar un suministro de energía estable, asequible y limpia para el futuro. La energía limpia es actualmente la fuente de energía más rápida y económica de construir, ofreciendo ventajas importantes en cuanto a sus costos.

  Sin embargo, el sistema de energía actual no permite que estos ahorros lleguen a las familias de Maryland. La ley AACE cambiará esto, ayudando al Estado a producir su propia energía limpia, reduciendo las facturas de electricidad y haciendo la red eléctrica más estable.

  Al generar más energía limpia en Maryland, dependeremos menos de energía contaminante de otros estados, crearemos empleos locales y lograremos reducir las facturas de los servicios públicos.

FONDO PARA LA LIMPIEZA DEL CARBÓN Y LA MITIGACIÓN DEL ASMA

  Maryland tiene un modelo exitoso que cobra una tarifa por el transporte de petróleo y usa esos fondos para responder a derrames y proteger a las comunidades. Esta nueva propuesta legislativa busca aplicar ese mismo modelo para otro problema grave: la contaminación causada por el transporte de carbón.

  El carbón que pasa por Maryland contamina el aire y afecta la salud de las personas que viven cerca de las rutas de transporte. Además, su quema libera gases de efecto invernadero, lo que agrava el cambio climático. Este proyecto de ley creará un fondo especial para enfrentar estos impactos y ayudar a las comunidades más afectadas por la contaminación del carbón.

  Invitamos a todos los residentes a estar pendientes de la aprobación y cumplimiento de estas nuevas propuestas de ley.

  Recordar que los miembros parte de los Comité de Chispa- sede Maryland, son los Condados de Prince George’s, Montgomery County, Baltimore City y Baltimore County.

Más información de esta organización en www.marylandconservation.org/chispa