Un juez federal ha bloqueado temporalmente la orden ejecutiva de Trump que tiene como finalidad cerrar el acceso a nivel nacional a la atención médica relacionada con la afirmación de género a menores de 19 años.

La orden del juez prohíbe a las agencias federales condicionar o retener fondos a los proveedores de atención médica y a las instituciones que brindan dicha atención.
La gobernadora demócrata del estado de Kansas, Laura Kelly, ha vetado una propuesta para prohibir la atención médica relacionada con la afirmación de género para la juventud transgénero por tercer año consecutivo. Hasta el momento, los republicanos de Kansas no han logrado anular el veto de Kelly.

Mientras tanto, en el estado de New Hampshire, dos atletas trans de escuela secundaria han interpuesto una demanda contra la orden ejecutiva de Trump que prohíbe a las niñas y mujeres trans competir en deportes escolares.
La ciudad de Worcester, estado de Massachusetts, ha aprobado una resolución que la convierte en “ciudad santuario” para la comunidad transgénero.
En Nueva York, varios manifestantes se congregan este viernes en el histórico bar para personas gays y trans llamado Stonewall Inn.

La medida de protesta se produce después de que el Servicio de Parques Nacionales intentara borrar a las personas trans y queer de sus registros históricos al eliminar las letras T y Q de las referencias a las personas LGBTQ+ en el sitio web del Monumento Nacional Stonewall.
La rebelión de Stonewall fue liderada en parte por Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson, ambas activistas transgénero de color. (Fuente: Democracy Now)