Nvidia, líder indiscutible a nivel mundial en la fabricación de chips, afirma que invertirá cientos de miles de millones de dólares durante los próximos cuatro años en sus operaciones de manufactura en EE. UU., como parte del renacimiento de la manufactura bajo el presidente Donald J. Trump, quien consolida a EE. UU. como líder mundial en inteligencia artificial.

“Contar con el apoyo de una administración que se preocupa por el éxito de esta industria y que no permite que la energía sea un obstáculo es un resultado fenomenal para la IA en EE. UU.”, declaró Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia.
ESTO ES LO QUE DICEN:
Axios: “Es otra victoria para el impulso del presidente Trump por aumentar la manufactura en EE. UU., con un desfile de corporaciones anunciando su expansión en el país”. The Guardian: “La promesa del fabricante de chips es una señal de que la política de “América Primero” de Trump está afectando la inversión”.

Financial Times: “La enorme proyección de gasto del grupo de semiconductores más valioso del mundo sigue los planes multimillonarios de inversión en Estados Unidos anunciados por otras empresas tecnológicas, como Apple, a medida que el impacto de las políticas comerciales de “América Primero” de Trump se extiende a la economía global”.
Yahoo Finance: “…la última empresa en considerar planes de expansión en el país mientras la administración Trump avanza con los aranceles”.

Esto se suma a los billones de dólares en nuevas inversiones que el presidente Trump ya ha conseguido en la fabricación basada en tecnología. En enero, Trump anunció una inversión privada de 500 000 millones de dólares en infraestructura de IA, liderada por OpenAI, Oracle y Softbank, mientras que Apple anunció una inversión de 500 000 millones de dólares y TSMC anunció una inversión de 100 000 millones de dólares en la fabricación de chips el mes pasado.
Esto va mucho más allá del sector tecnológico, ya que las empresas planean relocalizar sus operaciones en el país en medio de la política comercial de “América Primero” del presidente Trump. Esta semana, un fabricante canadiense de muebles optó por trasladar su producción a EE. UU., mientras que el mayor fabricante de juguetes de Estados Unidos anunció que trasladará un gran porcentaje de su producción en China a su país.

En el sector automotriz, Stellantis anunció una inversión de 5 mil millones de dólares en su red de fabricación estadounidense, comprometiéndose a fabricar más vehículos a nivel nacional. Hyundai Motor planea localizar la producción en EE. UU.; Nissan está considerando trasladar la producción de México a EE. UU.; y se espera que Honda fabrique su modelo híbrido Civic de próxima generación en Indiana.