RICHMOND, VA – El Gobernador Glenn Youngkin y la Primera Dama Suzanne S. Youngkin se reunieron con la Autoridad de Salud Conductual de Richmond en su Centro de Tratamiento Residencial para Mujeres para emitir una proclamación que reconoce a mayo como el Mes de la Concientización sobre la Salud Mental Materna y destaca los importantes esfuerzos que su administración ha realizado para abordar las necesidades de salud de las madres primerizas y embarazadas. El Centro de Tratamiento Residencial para Mujeres, ubicado en Richmond, es uno de los tres únicos centros de Virginia que permiten que los niños permanezcan con sus madres durante el tratamiento.

“Cuando vemos resultados que cambian la vida, debemos trabajar con mayor intensidad y compromiso para lograr más resultados que cambien la vida. De eso se trata el anuncio del Mes de la Salud Mental Materna de hoy y así es como nos hemos esforzado por estructurar todo lo que hemos hecho en mi administración”, dijo el Gobernador Glenn Youngkin.
El Gobernador y la Primera Dama estuvieron acompañados por la Secretaria de Salud y Recursos Humanos, Janet V. Kelly; la Comisionada del Departamento de Salud de Virginia, Karen Shelton; la Directora del Departamento de Servicios de Asistencia Médica, Cheryl Roberts; el Comisionado del Departamento de Salud Conductual y Servicios del Desarrollo, Nelson Smith; y líderes locales, partes interesadas y pacientes. Las iniciativas de salud materna de la Administración Youngkin se han centrado en tres pilares clave: mejorar los datos, ampliar la atención específica de alta calidad y aumentar la concienciación.

“Las madres desempeñan un papel fundamental en la vida de sus bebés, y garantizar que mantengan el vínculo es fundamental”, declaró la Primera Dama, Suzanne S. Youngkin. “Los centros de atención especializados, como el Centro de Tratamiento Residencial para Mujeres de la Autoridad de Salud Conductual de Richmond, ofrecen un entorno esencial y celebramos el buen trabajo que se está realizando aquí”.
“He escuchado historias increíbles de personas que han superado las peores circunstancias y viven vidas saludables, criando familias sólidas. Estas madres son nuestras heroínas; sus historias nos recuerdan que nunca podemos rendirnos y que debemos luchar para resolver los grandes desafíos que enfrentan. Eso es exactamente lo que el gobernador y la primera dama Youngkin han hecho estos últimos tres años y medio, y es en lo que seguimos enfocados”, dijo la secretaria de Salud y Recursos Humanos, Janet V. Kelly.

El gobernador Youngkin y su equipo han tomado las siguientes medidas para mejorar la salud mental materna en Virginia desde que asumió el cargo:
Implementación de la Ayuda Correcta, Ahora Mismo: Anunció el Plan de Transformación de la Salud Conductual “Ayuda Correcta, Ahora Mismo”, priorizando el acceso, la calidad y los resultados en salud conductual para todos los virginianos. Este plan ha incluido el apoyo a iniciativas de salud mental materno-infantil, incluyendo el apoyo en el presupuesto bienal de 2024 para la expansión de VMAP Moms+, y ha destacado los apoyos para mujeres embarazadas y madres con trastornos por consumo de sustancias, como el Proyecto LINK.
Se emitió la Orden Ejecutiva 32, que restablece el Grupo de Trabajo sobre Datos y Medidas de Calidad de la Salud Materna: Se firmó la Orden Ejecutiva 32, que restablece el Grupo de Trabajo sobre Datos y Medidas de Calidad de la Salud Materna, cuyo objetivo es mejorar la recopilación de datos, fundamentar políticas y abordar las disparidades en la salud materna.

Se emitió la Directiva Ejecutiva 11 sobre Datos de Mortalidad Materna: Se firmó la Directiva Ejecutiva 11 para apoyar la salud de las mujeres embarazadas, madres y bebés mediante la presentación de datos procesables sobre mortalidad materna. Los datos están diseñados para utilizarse como recurso para establecer las mejores prácticas de asistencia a las madres durante el embarazo, el parto y el posparto.
Se lanzó la campaña educativa “Pregunte sobre la aspirina”: El Departamento de Servicios de Asistencia Médica, como parte de su compromiso con la mejora de la atención a las mujeres embarazadas, anima a las futuras madres a hablar sobre los beneficios de la aspirina en dosis bajas con sus profesionales de la salud para ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluida la preeclampsia.
Mayor acceso a servicios de doula: Se firmaron los proyectos de ley HB1614 y SB1418 para ampliar el exitoso programa comunitario de doulas, aumentando el número de visitas de doula cubiertas por Medicaid.
Cobertura posparto extendida de Medicaid: En 2022, Virginia extendió la cobertura posparto hasta 12 meses para los miembros de Medicaid, una expansión significativa con respecto al período anterior de 60 días.

Mejoras de calidad: Se firmaron los proyectos de ley HB2753 y SB1279, que exigen que todos los hospitales, centros de maternidad con licencia y servicios de urgencias independientes adopten protocolos estandarizados, conocidos como “paquetes de seguridad”, para identificar emergencias obstétricas, tanto para la atención hospitalaria como ambulatoria.
Aumento de los pagos para residencias médicas de posgrado en psiquiatría y ginecología obstétrica: Se incrementaron los pagos suplementarios para todas las residencias de ginecología obstétrica y psiquiátrica que califiquen de $100,000 a $150,000 anuales para aumentar las solicitudes y contribuir al crecimiento de la fuerza laboral necesaria.
Se asignaron $2.5 millones para financiar programas piloto de centros de salud perinatal: Se proporcionó financiamiento para aumentar el número de centros de salud perinatal en toda la Commonwealth. El Departamento de Salud de Virginia, en colaboración con Virginia Neonatal Perinatal Collaborative, otorgará subvenciones de dos años para proveedores comunitarios (centros) que mejorarán los resultados perinatales y reducirán la mortalidad materna e infantil en sus comunidades.
Mayor acceso a servicios ginecológicos obstétricos: Se introdujeron horarios de atención clínica trimestrales los sábados en el Hospital Regional Bon Secours Southside para los miembros de Medicaid en Petersburg. El Centro de Salud INOVA también amplió el horario en todo el sistema de salud para facilitar el acceso a las futuras madres.