Trump suspende la guerra comercial con Canadá y México al tiempo que China impone aranceles en represalia a las importaciones de productos de EE.UU.

0
4

China anunció que impondrá aranceles en represalia a las importaciones de productos estadounidenses, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, iniciara una guerra comercial contra ese país al aplicar un arancel adicional del 10% a todos los productos chinos.

El Ministerio de Finanzas de China afirmó que impondrá aranceles del 15% al carbón y al gas natural licuado estadounidense, así como aranceles del 10% al petróleo crudo, a equipos agrícolas y a algunos vehículos fabricados en Estados Unidos.

China también está implementando nuevos controles sobre las exportaciones de ciertos minerales, entre ellos algunos minerales raros que son esenciales para la industria electrónica. Esto ocurre después de que Trump afirmara que retrasará al menos un mes los planes de imponer aranceles del 25% a productos procedentes de Canadá y México.

El cambio de postura de Trump se produjo después de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, prometiera tomar medidas enérgicas contra el contrabando de fentanilo en la frontera con Estados Unidos, a pesar de que Canadá aporta menos del 1% del fentanilo que se consume ilegalmente en Estados Unidos.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que Trump retrasó la imposición de aranceles a productos mexicanos después de que ella acordara enviar 10.000 militares a la frontera sur de Estados Unidos.

Presidenta Claudia Sheinbaum: “Me preguntó por cuánto tiempo quería poner en pausa. Le dije: ‘Bueno, pues vamos a ponerlo en pausa para siempre’. Y me dijo: ‘Bueno, ¿por cuánto tiempo?’. Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Estoy segura que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’”.

La presidenta Sheinbaum aseguró que, como parte del acuerdo, Estados Unidos se comprometió a contener el tráfico ilegal de armas a México, pero Trump no hizo ninguna referencia a ese compromiso en la publicación que difundió acerca del acuerdo en Truth Social. (Fuente: Democracy Now)